Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Miércoles 27 de Junio de 2018 4:15 PM
Mundo: 2018/06/27 04:15pm

Más del 50 por ciento de los menores de dos años sufren anemia en Panamá

OMS recomienda la leche materna hasta los dos años, pero combinándola con otros alimentos a partir del medio año.
  • Panamá, panamá/efe

  • @DiaaDiaPa
Anemia.

Anemia.

Etiquetas

  • Anemia
  • alimentación
  • Hierro
  • Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
  • Nutrición
  • América Latina
  • Ministerio de Salud
  • Organización Mundial de la Salud
  • Jenny Carrasco

 

Más del 50 por ciento de los menores de dos años sufren anemia en Panamá como consecuencia de una alimentación deficitaria en hierro, dijo hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).


Lea también:Científicos estadounidenses crean un detector de armas químicas con Lego
 

“La población no conoce cuáles son los alimentos ricos en hierro. Hay que enseñar a los padres que hay que incluir las carnes en las dietas de los bebés a partir del noveno mes, o las yemas de huevo a partir del año. También las frutas y las legumbres son fuentes de hierro“, explicó a Acan-Efe el oficial de Nutrición de FAO para América Latina y el Caribe, Israel Ríos.

El organismo internacional y el Ministerio de Salud  presentaron este miércoles unas guías alimentarias para menores de dos años que buscan orientar a los padres, médicos y educadores sobre prácticas alimentarias saludables que contribuyan a su pleno desarrollo.

“Se considera que un país tiene un problema de salud severa cuando los valores de anemia superan el 40 por ciento“, agregó.

 
Se prohibió  la venta de comida “chatarra” en las escuelas

 

Las guías, que ya existen en países vecinos como Guatemala y Colombia, “son una necesidad urgente en este país“, y van dirigidas a los menores de dos años porque “es un periodo de vida crítico para el adecuado crecimiento del niño ya que en el que se originan la mayor parte de los problemas nutricionales“, apuntó el especialista.

Las carencias alimentarias son más graves en las comarcas indígenas y en las zonas rurales de Panamá, donde más del 60 por ciento de los niños en edad preescolar sufren retardo de crecimiento, lo que significa que presentan una talla por debajo de lo esperado para su edad, añadió Ríos.

Entre las recomendaciones alimentarias que aparecen en las guías se encuentra la ingesta exclusiva de leche materna hasta los 6 meses, la inclusión de ciertos alimentos a partir del medio año y la preparación de la comida sin sal ni azúcar.

 
OMS  recomienda la leche materna hasta los dos años

 

“La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la leche materna hasta los dos años, pero combinándola con otros alimentos a partir del medio año“, aseguró por su parte la nutricionista del ministerio panameño Jenny Carrasco.

El Gobierno panameño prohibió el año pasado la venta de comida “chatarra” en las escuelas, pero para el técnico de la FAO hacen falta acciones adicionales para cuidar la alimentación de los menores, entre las que destacó el etiquetado nutricional en todos los productos, la prohibición de reclamos publicitarios de comida “chatarra” o impuestos más altos a las bebidas azucaradas.

 

Lea también:Identifican una proteína que regula formación de las neuronas de la memoria

 

“En México se han gravado las bebidas azucaradas y está probado que se ha conseguido reducir su consumo, aunque también se pueden poner en marcha políticas que premien a las empresas que fomentan alimentos saludables“, agregó el técnico de FAO.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×